Aprender implica un cambio, una transformación, es
un proceso interactivo en el que un sujeto se relaciona con cierta información
nueva, en un contexto, a veces formal y otras veces en un contexto informal. Este
aprendizaje de tipo constructivo y significativo es un fenómeno dinámico,
continuo, personal, social y auto-dirigido en donde si bien las personas
interactúan con otras en buena parte de las situaciones, cabe destacar que su
aprendizaje es individual.
Los mismos centros educativos son una tecnología;
una solución a las necesidades de proporcionar educación a todos los ciudadanos
de cierta edad. El docente enfrenta día a día el problema de enseñar, a un
grupo de estudiantes, determinados contenidos, durante cierto tiempo, con el
fin de alcanzar metas, es conocimiento en la acción, es tecnología. Todos los
docentes utilizan una tecnología en su clase: es decir respuestas a los
problemas generados por la necesidad de proporcionar enseñanza a un grupo de personas,
por eso es Social.
A. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Algunas de las características en la tecnología
educativa son:
1.
Se
aplican a los contenidos de las asignaturas porque permite cambiar el formato
incorporando elementos que hacen más fácil y potente la transmisión de
determinados conceptos.
2.
Son
innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de
conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos contenidos
se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen esos
conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a cualquier
asignatura.
3.
Cambia
continuamente y se adapta a los contenidos. Si se quiere utilizar las ventajas
de la última tecnología, tendremos que estar continuamente cambiando y
adaptando los contenidos.
4.
Suelen
ser progresivas. Normalmente estas innovaciones no cambian drásticamente el
método de enseñanza.
A.
CAMBIO TECNOLÓGICO
El cambio tecnológico representa un desafío y una
oportunidad de transformación positiva para la educación.
1.
¿Qué
tipos de competencias será necesario construir desde la escuela para incorporar
estos cambios?
Tratamiento
de la información y competencia digital: Habilidades para buscar, obtener, procesar y
comunicar información y transformarla en conocimiento.
2.
¿Cómo
podrán enriquecerse los ambientes de aprendizaje a partir de las nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación?
Los ambientes podrán
mejorar el uso y selección de la información incluyendo la utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial
para informarse y comunicarse aplicado al campo de la educación porque parte de
la base de involucrar ideas, técnicas y valores respecto de cómo lograr el
proceso de enseñanza–aprendizaje sea un verdadero éxito.
3.
¿Qué
impacto tendrá en las aulas y en los alumnos el fácil acceso a la información?
Desarrolla
un perfeccionamiento de las competencias y produce un desarrollo paralelo docente – discente
indispensable para el desarrollo eficaz.
4. ¿Cómo aprovechar los
beneficios tecnológicos en el aula de clase?
La tecnología educativa representa un cambio
transcendental en el aula de clase que conlleva un compromiso con la
transformación positiva no solo desde la óptica de las necesidades y demanda de
la sociedad, sino también de los valores humanos y de la cultura en la que la
comunidad educativa .El docente debe guiar al estudiante para que desarrolle sus
competencias de aprender a aprender a través de la cual podrá iniciarse en el
aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario