INTRODUCCIÓN
La tecnología educativa de hoy, tiene nuevos enfoques con nuevas miradas,
porque permite innovar y recrear innovaciones que acercan mundos y sobretodo a las
personas. Esta amalgama de saberes y experiencias, sin duda requiere
aprendizajes que conjuguen no sólo aspectos instrumentales de conocimiento de
las herramientas, sino maneras diferentes de observarse, de conocerse, de
relacionarse e interactuar en un mundo donde las tecnologías de la información
y la comunicación se mimetizan en nuestra vida cotidiana.
Por ende el trabajo que nos ocupa, nos muestra la formación que debe tener el docente, ya que
gira como garantía del desarrollo de un
proceso de enseñanza aprendizaje de calidad, cuyo objetivo es la
educación, como punto de partida porque ahí se inicia el ciclo de instrucción
para los receptores de la educación.
Existen conocimientos y destrezas básicas que caracterizan el perfil del
docente formador, como también algunas actitudes asumidas hacia las nuevas
tecnologías educativas que hace hincapié en el proceso de comunicación, catalogándolo como fundamental
y esencial para el proceso de enseñanza
aprendizaje; relacionándolo, a su vez, con
las posibilidades tecnológicas de los nuevos medios incorporados a la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario